El cervix

Professor Erik Odeblad
Emeritus Professor, Department of Medical Biophysics
University of Umeå, S-90187, Umeå, Sweden

"El cervix es un órgano de precisión tan complejo como el ojo humano"

El cervix está en el extremo inferior del útero y conduce los espermatozoides desde la vagina hacia el útero. 

La figura muestra los diferentes tipos de criptas en la pared cervical, que segregan tipos particulares de moco:

Los diferentes tipos de moco producen el patrón sintomático de fertilidad e infertilidad, que sirve de fundamento al Método Billings.

Tipos de moco

Moco L

Elimina el esperma defectuoso o de baja calidad y provee una estructura de soporte a los mocos S y P. Produce una sensación húmeda y pegajosa en la vulva. .

Moco G

Moco gestagénico impenetrable, formado en las criptas cervicales inferiores. Evita la entrada de los espermatozoides en el cervix y es parte del sistema inmunológico protegiendo de infecciones el aparato reproductor femenino.

Moco F

Proviene de las células no diferenciadas dispersas a lo largo de todo el canal cervical. No tiene una función específica conocida.

Gránulos Z

La enzima en los gránulos Z se combina con el moco P para crear un efecto mucolítico.

Moco S

Forma canales alargados filamentosos y provee un medio de transporte (“carriles de nado”) para las células espermáticas. Produce una sensación húmeda y lubricativa en la vulva.

Moco P

hay varios subtipos de este moco, siendo los más relevantes para la fertilidad los denominados P2 y P6. El moco P2 puede estar presente tan temprano en el ciclo como al comienzo de la fase fértil, posiblemente ejerciendo una acción mucolítica (licuación) en el moco G. El moco P6 es secretado principalmente en la parte superior del cervix, muy próximo al día culminante de fertilidad y tiene una función de transporte de los espermatozoides. Produce una sensación muy húmeda y lubricativa en la vulva.

Dibujo minuciosamente detallado de la pared lateral del cervix de una mujer virgen de 20 años

Dibujo minuciosamente detallado de la pared lateral del cervix de una mujer virgen de 20 años