Introducción
La anatomía del sistema reproductor femenino está ilustrada en la Figura 1.
Durante los días previos a la ovulación, el moco cervical fluye de la vagina cuando la mujer está de pie y cuando se mueve. El moco es observado en la vulva:
-
por el sensaciones en la vulva;
-
por el moco que es visible.
El registro de estas observaciones se hace al final de cada día.
El patrón de
fertilidad es un patrón cambiante. El patrón de infertilidad es un patrón
sin cambios. Ambos patrones son consecuencia de patrones hormonales que
controlan la supervivencia espermática y la concepción y por lo tanto
proporcionan una información confiable para conseguir o posponer el
embarazo.
|

Figura 1. Los órganos del sistema reproductor femenino.
|
Los Registros
El registro debe
realizarse a la noche, anotando las características más fértiles
observadas a lo largo del día. No deben hacerse exámenes
internos ya que ello causará confusión. El primer registro, el cual se inicia
inmediatamente, es usualmente de 2-4 semanas de duración y se hace sin
tener contacto genital para que las observaciones no se confundan por
ninguna secreción atribuida a las relaciones sexuales o al contacto
genital.
Visualizar la fertilidad como un gráfica de barras (Figuras 2-9).
Las leyendas de las barras que se usan en
el registro se pueden consultar en la página Gráficas - El registro
visual.
El menstruación se registra con una barra roja (Figura 2).
El sangrado menstrual fuerte ocultará el aviso de una posible ovulación temprana, dado por la presencia del flujo mucoso..
Regla 1: Evite las relaciones sexuales en los días de fuerte sangrado durante la menstruación.
|

Figura 2. La Menstruación, indicada por una barra roja.
|
día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
Cúspide |
|
posible_fertilidad |
|
espere |
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Apariencia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Patrón (Secuencia) Básico Infértil
Después de la menstruación el cérvix se cierra con un tapón mucoso espeso y denso, el cual impide el paso de las células espermáticas.
No hay ninguna secreción que
fluya del cérvix y la vulva se encuentra seca. No se siente nada ni se ve
nada. El registro de esta observación se hace con una barra marrón (Figura 3).
|

Figura 3. Patr6n Básico Infértil de sequedad. No hay entrada de esperma
dentro del cérvix debido a un denso y espeso tapón de moco.
|
día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
Cúspide |
|
posible_fertilidad |
|
espere |
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Apariencia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Patrón (Secuencia) Básico Infértil es un secuencia sin cambio e indica inactividad
cervical. En los ciclos normales se reconoce por:
-
Sequedad sin cambio (Figura 3), o
-
Vulva seca con una pequeña cantidad de flujo visible y que permanece
sin cambios cada día. La Figura 4 ilustra un Patrón Básico lnfértil de
flujo. Es necesario estudiar tres ciclos (4a, 4b, 4c ) para identificar correctamente el punto de cambio de (i) la sensación o (ii) la apariencia del flujo o ambos.
Los ovarios están inactivos.
Regla 2: En aquellos días reconocidos como infértiles (Patrón Básico
Infértil), se pueden tener relaciones sexuales durante la noche y no dos
noches seguidas (noches alternas).
Después de una relación sexual, hay un flujo de líquido seminal desde la vagina, que puede durar hasta 24 horas y que se siente en la vulva como algo mojado.
|

Figura 4 (a)-(c). El Patrón Básico Infértil de flujo permanece sin cambios
día tras día, ciclo tras ciclo, inicialmente se registra con una barra crema
(4a, 4b) pero luego se registra con una barraa marrón claro cuando se ve que el patrón es invariable (4c). No hay entrada de
esperma dentro del cérvix debido al tapón de moco.
|
|
día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
4(a) |
Cúspide |
|
posible_fertilidad |
|
|
|
|
|
|
espere |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
seca |
seca |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Apariencia |
|
|
|
|
poco moco |
poco moco |
poco moco |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4(b) |
Cúspide |
|
posible_fertilidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
espere |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Apariencia |
|
|
|
|
|
poco moco |
poco moco |
poco moco |
poco moco |
poco moco |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4(c) |
Cúspide |
|
posible_fertilidad |
|
|
|
espere |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
seca |
seca |
seca |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Apariencia |
|
|
|
|
poco moco |
poco moco |
poco moco |
poco moco |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cambio
La Figura 5 muestra que los ovarios ahora están activos produciendo
estrógeno, el cual a su vez estimula la actividad del cérvix. El
cuello produce un flujo líquido que libera al tapón mucoso, de modo que
ahora las células espermáticas pueden entrar al cérvix. Entonces se
experimenta un cambio en la sensación en la vulva que ya no está más seca
y que se registra en la gráfica con una barra crema.
La apariencia del moco puede ser espesa y turbia. Este moco
turbio, pegajoso, no indica infertilidad. El hecho que el moco haya
llegado a la vulva indica que ha abandonado el cérvix, dejándolo permeable
a las células espermáticas.
Regla 3: Evite las relaciones sexuales en cualquier día de flujo o
sangrado que interrumpa el Patrón Básico Infértil. Si regresa el PBI,
espere tres días más antes de reanudar las relaciones sexuales en la
cuarta noche. Continúe aplicando la Regla 2.
|

Figura 5. Punto de cambio en la sensación en la vulva, de seca (barra marrón)
a no más seca (barra crema)
esto está asociado al aumento en la producción de
estrógeno por el ovario. Las células espermáticas ahora pueden
entrar al cérvix.
|
día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
Cúspide |
|
posible_fertilidad |
|
|
|
espere |
|
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
pegajosa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Apariencia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
turbio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Del mismo modo se reconoce cuando a partir de un Patrón Básico Infértil de
flujo (Figura 6), los ovarios se activan. El punto de cambio se nota en
la vulva donde cambia la sensación, indicando que ahora las células
espermáticas pueden entrar al cérvix. El registro de este cambio se hace
con una barra crema(Figura 6).
|

Figura 6. Punto de cambio en la sensación en la vulva de un Patrón Básico Infértil de flujo (barra marrón claro)
a un flujo mucoso, que se siente mojado y se ve turbio (barra crema). Este cambio indica que el ovario produce un nivel creciente
de estrógenos. Las células espermáticas son ahora capaces de
entrar al cérvix.
|
día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
Cúspide |
|
posible_fertilidad |
|
|
|
espere |
|
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
seca |
seca |
seca |
mojada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Apariencia |
|
|
|
|
poco moco |
poco moco |
poco moco |
poco moco |
turbio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cambio de la Secuencia
La Figura 7 muestra el patrón cambiante de fertilidad. (El Patrón (Secuencia) Básico
Infértil era sin cambios.) El ovario continúa produciendo cantidades
crecientes de estrógeno. El moco cambia de pegajoso, a una
sensación mojada y resbalosa. Pueden notarse hebras o filamentos
transparentes de moco. La cantidad máxima de flujo puede disminuir y sin
embargo continuar una sensación resbalosa por un día o dos. El último día
de la sensación resbalosa es el día más fértil del ciclo y se llama Día
Cúspide debido a que es el día de máxima fertilidad y está asociado a un
gran aumento en la sensibilidad e hinchazón de la vulva.
|

Figura 7. La Cúspide, el ultimo día de sensación resbalosa, se marca con
una (x) en la barra crema>.
La producción de progesterona. Ver Figura 8 "Día
1º después de la Cúspide".
|
día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
Cúspide |
|
X |
|
posible_fertilidad |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
espere |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
pegajosa |
mojada |
resbalosa |
resbalosa |
resbalosa |
resbalosa |
pegajosa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Apariencia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
turbio |
transparente |
transparente |
transparente hilos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Cúspide se marca con una cruz (x) en el registro. Este día es muy próximo al
momento de la ovulación. El ovario ya está produciendo progesterona y el foliculo se prepara para liberar al óvulo dentro de la
Trompa de Falopio. La progesterona activa la porción inferior del cérvix,
para producir un moco espeso y pegajoso, el cual durante los siguientes
tres días, cierra gradualmente el canal cervical. Sin embargo, durante
estos tres días, permanecen abiertos pequeños canales a través de los
cuales pueden moverse las células espermáticas. Estas células pueden
rápidamente alcanzar la parte externa de la Trompa de Falopio donde el
óvulo espera ser fertilizado.
El óvulo puede ser visto ahora en la Trompa de Falopio (Figura 8). El
canal cervical empieza a cerrarse con el moco espeso bajo la influencia de
la progesterona del foliculo luteinizado (el cuerpo amarillo). La
progesterona ejerce una influencia sobre el moco de modo que la mujer
aprecia el cambio de sensación en la vulva, sintiéndose seca o pegajosa.
|

Figura 8. El día 1º después de la Cúspide. La ovulación ya ocurrió (o es
inminente) y la sensación en la vulva ya no es más resbalosa, sino seca o
pegajosa. Se registran con una barra numerada, marrón
o marrón claro. Por lo tanto la Cúspide se verifica
retrospectivamente.
|
día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
Cúspide |
|
X |
|
posible_fertilidad |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
espere |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensation |
mojada |
mojada |
mojada |
sticky |
dry |
dry |
dry |
dry |
dry |
dry |
sticky |
mojada |
slippery |
slippery |
slippery |
slippery |
sticky |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Appearance |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
cloudy |
|
|
clear strings |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se marca con una cruz (x) en el registro. Este día es muy próximo al
momento de la ovulación. El ovario ya está produciendo progesterona y el foliculo se prepara para liberar al óvulo dentro de la
Trompa de Falopio. La progesterona activa la porción inferior del cérvix,
para producir un moco espeso y pegajoso, el cual durante los siguientes
tres días, cierra gradualmente el canal cervical. Sin embargo, durante
estos tres días, permanecen abiertos pequeños canales a través de los
cuales pueden moverse las células espermáticas. Estas células pueden
rápidamente alcanzar la parte externa de la Trompa de Falopio donde el
óvulo espera ser fertilizado.
El óvulo puede ser visto ahora en la Trompa de Falopio (Figura 8). El
canal cervical empieza a cerrarse con el moco espeso bajo la influencia de
la progesterona del foliculo luteinizado (el cuerpo amarillo). La
progesterona ejerce una influencia sobre el moco de modo que la mujer
aprecia el cambio de sensación en la vulva, sintiéndose seca o pegajosa.
Ya no hay ninguna sensación lubricante en la vulva.
Esto se debe a los
cambios en el cérvix y en la parte inferior de la vagina, ambas zonas bajo
control hormonal. El moco se seca en su paso a través de la vagina debido
a la acción de las Bolsas de Shaw.
|

Figura 8. El día 1º después de la Cúspide. La ovulación ya ocurrió (o es
inminente) y la sensación en la vulva ya no es más resbalosa, sino seca o
pegajosa. Se registran con una barra numerada, marrón
o marrón claro. Por lo tanto la Cúspide se verifica
retrospectivamente. .
|
day |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
Cúspide |
|
X |
|
posible_fertilidad |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
espere |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
pegajosa |
mojada |
resbalosa |
resbalosa |
resbalosa |
resbalosa |
seca |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Apariencia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
turbio |
transparente |
transparente |
transparente hilos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Fase Lútea
La Figura 9 ilustra la fase lútea del ciclo, donde, a partir del cuarto
día después de la Cúspide (el último día de sensación resbalosa en la
vulva) el cérvix está cerrado con un espeso tapón mucoso, impidiendo que
las células espermáticas entren a la cavidad del útero. El cuerpo amarillo
está en el ovario produciendo estrógeno y progesterona. Si no hubo
contacto genital desde el inicio del primer punto de cambio hasta el
inicio del cuarto día después de la Cúspide, el óvulo no será fertilizado
y se desintegrará en la Trompa de Falopio.
|

Figura 9. Al inicio del 4º día después la Cúspide el óvulo ya se ha
desintegrado. No es posible la entrada de esperma dentro del cérvix. En el
registro se usan barras marrón claro si hay
flujo, y barras marrón
si hay sequedad. El óvulo ya no existe y la mujer es infértil.
|
día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
Cúspide |
|
X |
|
posible_fertilidad |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
|
espere |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
infértil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensación |
mojada |
mojada |
mojada |
pegajosa |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
pega-josa |
mojada |
resba-losa |
resba-losa |
resba-losa |
resba-losa |
seca |
pega-josa |
pega-josa |
pega-josa |
seca |
seca |
seca |
seca |
seca |
húmeda |
seca |
seca |
seca |
seca |
Apariencia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
turbio |
transpa-rente |
transpa-rente |
transpa-rente hilos |
|
|
|
|
|
|
|
turbio |
turbio |
turbio |
|
turbio |
|
|
|
|
La menstruación (Figura 10) anuncia el final del ciclo, usualmente 11-16
días después de la ovulación, y el inicio del siguiente ciclo. El tapón se
desprende del cérvix para permitir el paso de la sangre del útero al
exterior. Los ovarios han regresado ahora a su estado de inactividad.
|

Figura 10. La Menstruación que usualmente ocurre 11-16 días después de la ovulación.
|
Ovulación retrasada - La Fase Preovulatoria prolongada y el Patrón Básico
Infértil La ovulación se retrasa a menudo en épocas de estrés, durante la lactancia
y en la premenopausia.
El Patrón Básico Infértil es un patrón sin cambio, observado por un
período de al menos dos semanas, que puede ser:
-
sin moco (vulva seca ); ó
-
un flujo sin cambio en la vulva que acompaña un nivel bajo y
constante de estrogénos; ó
-
una secuencia de (1) y (2) cuando el flujo permanece sin cambio
durante 2 semanas de observación y sólo es interrumpido por días secos.
Las Reglas de los Primeros Días
Regla 1: Evite las relaciones sexuales en los días de fuerte sangrado
durante la menstruación.
Regla 2: En aquellos días reconocidos como infértiles (Patrón Básico
Infértil), se pueden tener relaciones sexuales durante la noche y no dos
noches seguidas (noches alternas). .
Regla 3: Evite las relaciones sexuales en cualquier día de flujo o
sangrado que interrumpa el Patrón Básico Infértil. Si regresa el PBI,
espere tres días más antes de reanudar las relaciones sexuales en la
cuarta noche. Continúe aplicando la Regla 2.
La Regla de la Cúspide
Regla 4: Desde el comienzo del cuarto día
después de la Cúspide hasta el final del ciclo, se pueden tener relaciones
sexuales libremente en cualquier momento del día.
|